Un mensaje comercial debe ser:
CLARO
SIMPLE,DIRECTO
BREVE,CONCRETO
DISCRETO
REPONSABLE
INFORMATIVO
QUE TRAMITA SU PROPOSITO EN 3 PALABRAS
1 Definir el destinatario
Una de las ventajas es la capacidad de segmentaciòn. Es decir, usted puede enviar boletines o crear una campaña especìfica para un grupo concreto de sus potenciales clientes y no para todos.
Esto me lleva a recordarle que es importante que personalice los correos para saber como hacer un e-mail comercial.
2. Fije un objetivo
Antes de empezar a escribir sus correos electrònicos, y una vez individuado el destinatario, piense bien en cuàl es el objetivo que quiere conseguir con cada uno de ellos.
3. Remitente
A pesar de que se trata de informaciòn de mucho valor para quièn recibe el correo electrònico, muchas veces cae en el olvido de quien escribe el mensaje.
4. Elija un Asunto intrigante, creativo e informativo
El asunto es responsable de casi el 90 % de las lecturas de sus correos electrònicos. De hecho si el asunto no capta la atenciòn de sus potenciales clientes no abriràn sus correos electrònicos y no leeràn sus boletines. Piense en la cantidad de correos, promocionales, privados o spam, que recibe cada dìa en su bandeja de entrada.
5. Extensiòn del texto
Intente que sus correos electrònicos sean concisos y muy claros. Lo importante que tenga que decir tiene que estar presente en las primeras líneas de su texto. No està escribiendo poesìas ni novelas, sino que està dando una informaciòn preciosa y puntual en el menor espacio posible.
6. Estilo del texto
Por lo que respecta al estilo de sus correos electrónicos, estos deberían ser coherentes con su polìtica de emprendedor y con el modo con el que normalmente habla con sus clientes y potenciales clientes. El mismo tipo de lenguaje y de tono.
Le sugiero, por otra parte, que no abuse de los enlaces internos ni de las imàgenes para no correr el riesgo de ser confundido con un spammer.
7. Identifìquese
No olvide incluir en el correo electrònico las credenciales de su negocio: nombre y apellidos, cargo, contactos y direcciòn web.
No olvide incluir en el correo electrònico las credenciales de su negocio: nombre y apellidos, cargo, contactos y direcciòn web.
8. Llamada a la acciòn
Si usted, como hemos visto al principio, escribe un correo con un objetivo ya sea vender un producto o lanzar uno nuevo, conocer las opiniones de sus clientes, etc… tiene que pedir que ese objetivo sea cumplido y provocar a sus clientes para que lo hagan (compren, visiten su pàgina web o le den sus opiniones). Esto forma parte de saber como hacer un e-mail comercial.
Respete siempre la libertad de sus potenciales clientes. Esto significa darles la posibilidad de cancelar su suscripciòn en cualquier momento. Al final de cada boletìn incluya las instrucciones que han de seguir si quieren darse de baja. Esto le otorgarà una imagen de honestidad y transparencia que le ayudarà en su negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario